top of page

Hernia Discal: Lumbar. Como identificarla

  • Foto del escritor: Equilibrium Body
    Equilibrium Body
  • 28 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Qué es, síntomas, diagnóstico, tratamiento fisioterapéutico.



La hernia discal es uno de los trastornos de dolor lumbar más comunes en la población adulta, siendo en su mayoría diagnosticada en adultos entre los 40 y 50 años de edad debido a aparición de algunos síntomas, suele tener incidencia en adultos de edad avanzada por procesos degenerativos del disco intervertebral en este caso lumbar.


Esta puede ocasionar dolor, denominado como lumbalgia, en los casos crónicos puede durar hasta 12 semanas. Esto puede deteriorar el estado físico, psicológico de la persona debido a que puede limitar la realización de actividades diarias comunes por miedo a reproducir el dolor.


www.freepik.es creado por freepik


La hernia discal ocurre cuando el material gelatinoso contenido dentro del núcleo pulposo del disco intervertebral rompe las fibras del anillo y sale por fuera de éste, provocando una compresión nerviosa que produce inflamación e hinchazón del nervio. A largo plazo puede provocar una lesión radicular que puede ocasionar pérdida de la sensibilidad o fuerza muscular.

SÍNTOMAS:

Los síntomas que se pueden presentar en una hernia discal lumbar pueden ser:

  • Dolor en la espalda baja o lumbago.

  • Sensación de hormigueo en la extremidad.

  • Pérdida de la fuerza o debilidad muscular.

  • Dolor irradiado a la pierna o ciático.


DIAGNÓSTICO:

El diagnóstico suele hacerse por medio de procedimientos radiográficos como: resonancia magnética, imagenología (RM), tomografía computarizada (TC) y mielografía.


También será necesaria la historia clínica y el examen físico donde se evaluará a través de una serie de pruebas neurológicas la sensibilidad (sensorial), la fuerza (motora) y los reflejos tendinosos, lo que puede ayudar a determinar la fuente del dolor o el déficit de la raíz nerviosa.



TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO:

El tratamiento fisioterapéutico para tratar las hernias discales puede incluir las siguientes estrategias:

  • Uso de agentes físicos: Termoterapia, vibraciones de baja frecuencia, ultrasonido, electroterapia entre otros.

  • Cinesiterapia.

  • Hidroterapia.

  • Terapia manual.

  • Estiramiento.

  • Terapia alternativa.


IMPORTANTE: El tratamiento fisioterapéutico debe ir siempre dirigido por un profesional en fisioterapia, quien realizará la respectiva valoración, diagnóstico y diseñará un plan de tratamiento personalizado para cada persona. Para agendar una consulta click aquí.


*En caso de que el tratamiento conservador no mejore los síntomas, puede que requiera de intervención quirúrgica para tratar la hernia discal, se recomienda consultar a un profesional médico.


NOTA ACLARATORIA: El contenido del blog únicamente se realiza con fines informativos, este material no debe utilizarse con fines diagnósticos o de tratamiento. Diríjase siempre donde un profesional para que pueda ser examinado, diagnosticado y orientado en su tratamiento. Para agendar una consulta de fisioterapia click aquí.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Instagram

Copyright © 2020 por Equilibrium Body
Todos los derechos reservados.

bottom of page