top of page

Bursitis subacromial: Inflamación de la almohadilla que recubre los tendones del manguito rotador.

  • Foto del escritor: Equilibrium Body
    Equilibrium Body
  • 13 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

Qué es, síntomas, diagnóstico, tratamiento y sus fases.

Es la inflamación de la bursa subacromial (bolsa que recubre los tendones de los músculos del manguito rotador) debajo del acromion (parte lateral de la escapula). La principal función de la bursa es reducir la fricción entre las estructuras anatómicas adyacentes (tendones del manguito rotador y el acromion).


Se origina en condiciones inflamatorias o trauma directo a la bursa por compresión repetitiva y disminución del espacio del arco subacromial que se puede generar por cargas físicas repetitivas sobre el hombro y aumento de requerimientos de fuerza; otras causas pueden ser anomalías anatómicas como un acromion en forma de gancho, hipertrofia del ligamento coracoacromial, osteofitos acromioclaviculares y enfermedades autoinmunes.


www.freepik.es por KamranAydinov


Sintomas:

La Irritación de la bursa suele ser dolorosa, lo que lleva a movimientos restringidos del hombro, particularmente elevación y rotación interna.


Diagnóstico:

  • Examen físico exhaustivo.

  • Pruebas ortopédicas.

  • Ultrasonografía.

  • Artrografía.

  • Resonancia magnética.


www.freepik.es creado por prostooleh


Fase 1 (aguda):

  • Modificación de las actividades para proteger las estructuras subacromiales (reposo absoluto de la actividad deportiva).

  • Medicamentos anti-inflamatorios.

  • Medios físicos como crioterapia y termoterapia.

  • Técnicas de terapia manual ortopédica.

  • Ultrasonido.

  • Ejercicios para mantener arco de movilidad en rangos submaximos (debajo de los 90° de flexión y abducción de hombro).

  • Estiramientos capsulares .

Fase 2:

  • Fortalecimiento de musculatura del manguito rotador y estabilizadora de la escapula.

  • Medio terapéuticos fisicos.

  • Técnicas de terapia manual ortopédica.

  • Educación en actividades de la vida diaria y del gesto deportivo.

Fase 3:

  • Ejercicios graduales de la extremidad por encima de la cabeza.

  • Regreso gradual a la práctica deportiva.

  • Continuar en programa de mantenimiento.

Tratamiento quirúrgico: se indica cuando persiste dolor incapacitante pese al tratamiento conservador por más de un año o cuando las imágenes diagnósticas muestran alteraciones mayores de las estructuras.


Tratamiento posquirúrgico: Se debe realizar un programa de rehabilitación basado en la cirugía y en los protocolos de rehabilitación.

www.freepik.es creado por freepik


 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Instagram

Copyright © 2020 por Equilibrium Body
Todos los derechos reservados.

bottom of page